CEO & Founder de Human inLAB
¿Es la cultura organizacional permeable a que las mujeres formen parte de las posiciones C-Level?¿Cuáles son las habilidades blandas valoradas para esas posiciones? ¿Se las vincula a las mujeres con esas habilidades?
Para dar respuesta a estas preguntas Jorgelina Albano fundó Human inLAB una organización que desarrolló una aplicación que mide sesgos implícitos sobre ciertas habilidades de liderazgo que comúnmente se vinculan a lo masculino o a lo femenino y cultura organizacional para obtener un indicador de permeabilidad de la cultura de la organización a la diversidad de género en posiciones C-Level.
Human inLAB en partnership con Randstad lanzó en 2024 el primer reporte anual de sesgos implícitos de género sobre posiciones C-Level y permeabilidad de la cultura al acceso de las mujeres a posiciones de decisión.
La aplicación desarrollada por Human inLAB fue declarada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de interés para la innovación en igualar oportunidades para las mujeres en Alta Dirección. Albano es especialista en cultura organizacional, disciplina en la que desarrolló su carrera durante 25 años.
Albano, además, es autora de Los zapatos rojos son de Puta, desafiemos las creencias patriarcales, editado por Penguin Random House 2019 y traducido al portugués y publicado en Brasil por Astral Cultural, 2020. Además es autora del paper Meritocracy vs. Gender Equality, publicado en el libro The Fourth Industrial Revolution and Its Impact on Ethic.
Autora de innumerables artículos publicados en Forbes Argentina y en otros medios relevantes nacionales e internacionales sobre Diversidad, Equidad e Inclusión y su íntima relación con la cultura de las organizaciones y el negocio.
Es profesora invitada del Master in Management del IAE, del MBA de la misma institución. Ha co- dirigido diferentes grupos de interés en Argentina y España y ha dictado innumerables conferencias en Latinoamérica y España
En 2016 fundó Alabadas.com en 2016, un sitio de entrevistas a mujeres, mayoritariamente, de diferentes partes del mundo, profesiones y ámbitos. Estas entrevistas le proporcionaron un conocimiento profundo acerca de cómo los paradigmas culturales ponen límites a las mujeres sobre todo en el ámbito laboral.
Alabadas fue declarado de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario y mencionado por el presidente Mauricio Macri en 2019 como una de las organizaciones que más había influido en la toma de conciencia sobre la necesidad de igualar oportunidades para las mujeres. Fue premiado, también, con el Obrar de Plata en 2018 por el Consejo Publicitario Argentino.