
FORBES REPUTATION SUMMIT (6 DE JULIO, 2021)
Forbes Argentina presenta el 6 de julio la tercera edición de su Reputation Summit. Miralo online desde las 10h en forbesargentina.com Un encuentro para analizar la reputación corporativa, ese conjunto de percepciones que tiene la sociedad sobre las compañías. La importancia y el rol que tiene cada grupo de interés en la construcción de ese activo y que puede demolerse en segundos en la era de la cultura y vida digital. Cómo se articula esa opinión social sobre la compañía con los negocios y la gestión de los asuntos públicos y la comunicación. Presentada como un capital intangible, la reputación hoy se gestiona con recursos, nuevas ideas y acciones diarias.
Ejes Temáticos
Reputación en redes sociales ¿La reputación digital es un castillo de naipes? Construcción de reputación en redes sociales. Un mal paso, una palabra incorrecta de una empresa o una marca puede llegar a significar la cancelación de una marca. Cómo enfrentarse a la cultura de la cancelación. La opinión pública ya no es un abstracto sino millones de personas de todo el mundo conectadas en redes sociales.
Pandemia y reputación ¿Cuál fue el verdadero impacto de la pandemia en la percepción de las marcas? La sociedad está mucho más atenta al cambio de conducta por parte de las marcas y está dispuesta a poner en juego su fidelidad, de ser necesario. De qué maneras las diferentes categorías de productos y servicios se han acomodado a esta nueva normalidad y han trabajado el vínculo con sus consumidores durante los últimos meses para atravesar la pandemia. El impacto de covid-19 en el rol de los comunicadores. Cómo gestionar la reputación corporativa en este escenario. Cómo fue la redefinición de prioridades en este contexto.
Sustentabilidad y reputación. El concepto de marca sustentable impacta en el negocio pero en esencia en la reputación. Las nuevas audiencias y consumidores lentamente pero a paso firme valoran cada vez más el vínculo de la compañía con la sociedad. Una lectura amplia de la sustentabilidad permite ver no sólo el cuidado del medio ambiente, sino proyectar a la empresa en el tiempo levantando las banderas de la época.
Asuntos públicos. Como nunca antes la gestión de los asuntos públicos es política necesaria de las grandes compañías. La voz de las empresas y las cámaras que las representan tienen mayor presencia que nunca a pesar de que el denominado "clima de negocios" no sea el óptimo o deseado. Cuáles son los componentes necesarios de la gestión de los asuntos públicos. Cuál es el nivel de maduración de la disciplina en la Argentina y cómo impacta en la realidad cotidiana de cada organización.
Spotlights & Entrevistas especiales.
Más información: summitforbes@forbesargentina.com
Agenda
HORA | SESIÓN | PONENTES |
---|---|---|
10h | Bienvenida | |
10.05h | Reputación en redes sociales | Speakers: Silvina Seiguer (McDonald’s), Carlos Mazalán (Mazalán Comunicaciones) y Gustavo Buchbinder (w-hub). Modera: Leandro Africano |
10.35h | En foco | Hugo Rodríguez Nicolat (Twitter) por Leandro Africano |
10.55h | Pandemia y reputación | Speakers: Valeria Bazzi (Mercado Libre), Alejandra Martínez (Enel) y Papón Ricciarelli (Don). Modera: Leandro Africano |
11.25h | En primera persona | Gastón Remy (NuQlea) por Alex Milberg |
11.45h | Sustentabilidad y reputación | Speakers: Marcela Cominelli (Newsan) y Verónica Zampa (Grupo Logístico Andreani). Modera: Florencia Radici |
12.15 | Asuntos Públicos | Speakers: Pablo Cattoni (Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina), Julián Ballarino (Prisma Medios de Pago) y Juan Iramain (Infomedia). Modera: Santiago Rossi |
12.45h | En primera persona | Jaime Durán Barba (GWU) por Alex Milberg |