
FORBES SOSTENIBILIDAD SUMMIT (11 de abril 2023)
Forbes presenta el 11 de abril una nueva edición de su Sostenibilidad Summit. En un mundo que busca el bienestar pero se ve acechado por la inflación, la recesión y la crisis climática, las empresas y los Estados son los protagonistas para generar un impacto positivo en la naturaleza y en la calidad de vida de las comunidades.
Tal como lo señaló uno de los últimos informes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el 87% de los CEOs considera que los niveles actuales de disrupción limitarán el poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. A su vez, el 98% de los altos directivos reconoció que la sostenibilidad es fundamental, una afirmación que subió 15 puntos porcentuales en la última década.
Por eso proponemos este espacio en el que conversaremos con CEOs, funcionarios, responsables de sostenibilidad, consultoras y especialistas sobre los desafíos que como sociedad tenemos frente a este tema, y también cómo mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
TEMAS
¿Cuál es el rol de las empresas en el desarrollo sostenible? Qué están haciendo las empresas en pos de alcanzar sus metas para cumplir con los ODS. ¿Qué pasa si no se llega? ¿Aún se habla más de lo que se hace? ¿Qué proporción ocupa el greenwashing y cómo evolucionó en los últimos años? ¿Qué innovaciones se están analizando en las compañías en materia de desarrollo sostenible futuro?
De principio a fin. Más que nunca se debe pensar en el producto desde su fabricación hasta el fin de su vida útil y desecho o reciclado ¿Qué nuevos materiales se incorporan en la producción? ¿Cómo se logra generar ideas innovadoras para el impacto social y medioambiental del producto? ¿Cómo afecta esto a las empresas?
Matriz energética. Pese a que mucho se habla sobre la necesidad de descarbonizar la economía mundial, en 2022 aumentó un punto la emisión de dióxido de carbono. Esto marca la urgencia por fortalecer las fuentes de energía verdes (solar, eólica, hidrógeno verde) para limitar el calentamiento global en 1,5°C a final de siglo.
Si vemos la proyección, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), en 2040 las energías renovables representarán
alrededor del 47% del mercado de la electricidad, frente al 29% actual. ¿Qué está sucediendo en la Argentina? ¿Estamos
dentro de estas estimaciones?
Cuidar los recursos. Con el país atravesando una de las sequías más importantes de las últimas décadas; incendios forestales que se vuelven incontrolables; pérdida de biodiversidad, ¿cómo preserva la Argentina sus recursos? ¿se los tiene identificados? Mientras algunas empresas toman a diferentes zonas del país bajo su cuidado, otras se concentran en generar soluciones tecnológicas para alentar la inversión en la preservación de la naturaleza y también algunas son aliadas para desarrollar modelos de gestión ambiental.
Del dicho al hecho. Los consumidores están atentos al greenwashing ¿Qué es esto? Que no perdonan a aquellas empresas que muestran un discurso ecológicamente correcto que no coincide con su realidad. Las firmas deben ser transparentes y responsables, más humanas que nunca. La buena noticia es que las organizaciones están trabajando en esto. Las acciones con mayor impacto de las empresas que operan en la Argentina y sus planes.
Triple impacto, la base de los nuevos negocios. En un contexto que demanda transparencia y responsabilidad, las empresas fortalecen las alianzas con su cadena de valor y con la comunidad. Desde impulsar capacitaciones para que más personas puedan completar sus estudios, se especialicen en oficios y hagan crecer su empleabilidad, hasta el ayudar a potenciar emprendimientos y fortalecer con las ganancias a ONGs.
Spotlights & entrevistas especiales
Más información: summitforbes@forbesargentina.com
Agenda
HORA | SESIÓN | PONENTES |
---|---|---|
9h | Acreditación | |
9.25h | Bienvenida | Por ALEX MILBERG |
9.30h | Del dicho al hecho | Speakers: GABRIELA KOROVSKY (Urban), DIEGO BURANELLO (Danone), MARGARITA GONZÁLEZ (Yara). Modera: FLORENCIA RADICI |
9.55h | Cuidar los recursos | Speakers: FERNANDO SILVEIRA CAMARGO (IICA), CAROLINA ULLA (Universidad Siglo 21), GUILLERMO DELGADO (Syngenta). Modera: MARYSOL ANTÓN |
10.20h | En primera persona | CHARLY ALBERTI (Fundacion Revolución 21 / cerveza 27) por FLORENCIA RADICI |
10.40h | De principio a fin | Speakers: MARIANA PETRINA (L’Oréal), MALCOLM RENDLE (Bond), HORACIO MARTINO (Tetra Pak), MARÍA ETIENNE BAIGORRI (Coca-Cola). Modera: MARYSOL ANTÓN |
11.05h | En foco | ROBERTO ALEXANDER (IBM) por ALEX MILBERG |
11.20h | Triple impacto, la base de los nuevos negocios | Speakers: VANESA VAZQUEZ (Quilmes), GUADALUPE MARÍN (Mercado Libre), ALEJANDRO LASTRA (Movistar), ALFREDO PAGANO (Deloitte). Modera: FLORENCIA RADICI |
11.45h | Matriz Energética | Speakers: GUSTAVO CASTAGNINO (GENNEIA), MARIANA IRIBARNE (YPF Luz), DIEGO CALVETTI (KPMG). Modera: MARYSOL ANTON |
12.10h | El rol del líder en la transformación | Speakers: MANUEL MANTILLA (Mercedes-Benz), CAROLINA BENGOCHEA (Tenaris). Modera: ALEX MILBERG |
12.30h | ¿Cuál es el rol de las empresas en el desarrollo sostenible? | Speakers: NATALIA CIALLO (IBM), HERNÁN DA CUNHA (Laboratorios Bagó), GISELA ACERBI (Arcos Dorados), JUAN PABLO BARRALE (CCU). Modera: FLORENCIA RADICI |
12.55h | En primera persona | PEDRO TARAK por MARYSOL ANTÓN |