
FORBES MUJERES POWER SUMMIT (6 DE SEPTIEMBRE, 2023)
Forbes presenta el próximo 6 de septiembre, la séptima edición de su Mujeres Power Summit, un encuentro que propone una construcción de espacios inclusivos, potenciando la presencia femenina tanto en el mundo corporativo, artístico y social.
Por qué es tan importante que las mujeres estén en la toma de decisiones y cómo seguir promoviendo el cambio serán los temas transversales del evento.
TEMAS
Mujeres líderes, ¿siguen siendo la excepción? Las que hoy están en posiciones con toma de decisión aseguran que el ritmo de crecimiento de mujeres en los directorios es aún muy lento. ¿Qué hacer para que esto cambie?
En trabajo de campo. Qué pasa con las mujeres que están haciendo historia dando los primeros pasos en espacios que eran 100% masculinos.
Detectar los sesgos desde sus mínimas expresiones. Qué acciones pueden hacer las empresas por fomentar una mayor escucha hacia las mujeres, tanto en los espacios laborales como para que se transmitan también a las comunidades. Por ejemplo, la importancia de darles educación financiera para que puedan tomar sus decisiones económicas.
Brechas, las malditas brechas. De sueldo, de género, de tareas de cuidado. Se habla mucho, casi hasta el hartazgo, pero las mujeres aseguran que en su día a día los cambios no llegan, por lo menos no con la velocidad que ellas quisieran.
Estética con libertad. Las exigencias estéticas se están redefiniendo gracias a la ardua tarea de las mujeres por quitarse parte de los mandatos de encima. El rol de la publicidad y la comunicación.
CEO´s mujeres. Que haya más mujeres ejerciendo puestos directivos es clave para que se creen más oportunidades y espacios para líderes femeninas. Cuáles son las industrias y categorías de productos que han logrado incorporar mujeres a la mesa ejecutiva.
Diálogo de generaciones. Diferentes referentes cuentan el rol de la mujer, qué buscaron y qué quieren para su presente.
Spotlights & Entrevistas especiales
Más información: summitforbes@forbesargentina.com
Agenda
HORA | SESIÓN | PONENTES |
---|---|---|
09.00h | Acreditación y café de bienvenida | |
09.20h | Bienvenida | Por Alex Milberg |
09.25h | Detectar los sesgos desde sus mínimas expresiones | Speakers: Valeria Czarnota (INTERBANKING) - Laura de la Fuente (MERCK) - Andrea Gualde (FARMACITY) - Alejandra Martínez (ENEL) - Denise Picot (COCA-COLA). Modera: Marysol Antón |
10.05h | En trabajo de campo | Speakers: Rocío Caldi (LOREAL) - Eugenia Ctibor (CERÁMICA CTIBOR. UNIÓN INDUSTIAL DEL GRAN LA PLATA) - Dolores Egusquiza (KLIMBER) - María Florencia Panichelli (TERNIUM). Modera: Florencia Radici |
10.35h | Brechas, las malditas brechas | Speakers: Marina Codesal (PEPSICO) - Florencia Porcelli (QUILMES) - Tamara Vinitzky (KPMG Y WCD). Modera: Marysol Antón |
11.05h | Mujeres líderes, ¿siguen siendo la excepción? | Speakers: Luciana Bucetto (DÍA) - Virginia Gilligan (BAYER) - Nadia Piskulic (MASSALIN PARTICULARES) - Ana María Ramírez (TELEFÓNICA) - María Eugenia Starowicz (MIRGOR). Modera: Florencia Radici |
11.45h | En primera persona | Laura Catena (CATENA ZAPATA) por Florencia Radici |
12h | Estética con libertad | Speakers: Verónica Baracat (ONU MUJERES) - Claudia Cassella (KIMBERLY-CLARK) - Silvana Jachevasky (NARANJA X). Modera: Marysol Antón |
12.30h | CEO´s mujeres | Speakers: Paula María Bibini (UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA. INDUSTRIAS FRIGORÍFICAS NORTE GRANDE) - Ivana Dip (BMW Group) - Gabriela Renaudo (VISA). Modera: Florencia Radici |
13h | Diálogo de generaciones | Speakers: Luz Borchardt (HENRY) - Mercedes Jones (UDESA) - Paula Morrone (MONDELEZ). Modera: Marysol Antón |