Profesor plenario de Universidad de San Andrés
PhD in Economics (University of Illinois at Urbana-Champaign), Lic. en Economía (UBA), se especializa en econometría y estadística aplicada a cuestiones sociales. Sus trabajos de investigación se encuentran en publicaciones nacionales e internacionales incluyendo Journal of Econometrics, Journal of Economic Inequality y Econometric Theory.
Es profesor plenario del departamento de economía de la Universidad de San Andrés. Es profesor titular de econometría en la Universidad Nacional de La Plata e investigador invitado del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS).
Ha visitado recurrentemente la Universidad de Illinois, donde dicto clases de grado y posgrado. Agrega a la investigación y docencia una agenda activa de divulgación científica sobre el rol de los datos y las estadísticas en la sociedad. Fue orador invitado en TEDXRioDeLaPlata y es autor de Borges, big data y yo (3a edicion), Big Data (9a edicion) y Que es (y que no es) la Estadística (Siglo XXI, Colección Ciencia Que Ladra), además de escribir frecuentemente para los principales diarios argentinos (La Nación y Clarín, entre otros).
Su ultimo libro de divulgación es Viajar al futuro (y volver para contarlo): la ciencia detrás de los pronósticos, tambien publicado por Siglo XXI. Ha recibido los premios Fulvio Pagani/ARCOR, Bernardo Houssay, Konex, el Premio EGSO como el mejor profesor del PhD en economía de la Universidad de Illinois y fue elegido por la Fundación BGH como uno de los 100 argentinos innovadores. Fue presidente de la Asociación Argentina de Economía (2012-2014). Es investigador principal del CONICET y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.